|
La
realidad es más escuela... (*) |
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
|
Compañeros
estudiantes, compartimos
el peso de las horas que perpetran
quienes se sienten dueños de las calles.
Por cierto, que la historia subterránea
que poco a poco ha de hacerse conocida,
la verdadera,
la de vuestros gestos entre otros,
se nos clava y araña
en cada vida.
Lo que mas me conmueve,
hermanos, niños,
en la hermosa acepción de la palabra,
es ver que la actuación de los eunucos.
mentales borra de un ramalazo doloroso
todas las mentiras que aparecen
en los libros de textos actuales.
Os siento más cercanos, compañeros,
porque como a nosotros
los quemados
la realidad es más escuela
que la escuela
y cada examen
en la Universidad de lo sangrante
es una huella indeleble que reparte
la compartible flor de la esperanza.
|
|
|

|
|
|
DE LOS PERIÓDICOS:
En julio, al cumplirse el primer aniversario de la muerte de una
joven profesora mientras se encontraba detenida, como consecuencia
de la tortura, los alumnos del Instituto donde daba clase la
recordaron llevando flores al centro. La reacción fue inmediata.
Se detuvo a decenas de adolescentes (edad promedio: catorce años)
y se les mantuvo incomunicados en pabellones de "interrogación".
A varios de ellos se les prohibió estudiar en cualquier centro
publico o privado, durante periodos de dos a cuatro años según
su "responsabilidad" en la organización del homenaje.
(Del segundo suplemento al Informe sobre Uruguay, de la Comisión
Internacional de Juristas- 1973) |
|
|

|
|

|
|

|
Anterior |
|
Siguiente |
|